• Acerca de nosotros
    • Personal
    • Financiadores
  • Ubicaciones
    • Centro de Salud Comunitario Northside
    • Centro de Salud Comunitario Vista
    • Dental Maple City
  • Historias
  • Cómo ayudar
  • Noticias
  • Carreras
  • Contacto
  • Donar
English
Access MyChart
  • Nuestro modelo de atención
  • Nuestros servicios
  • Mejorar su salud
  • Información para pacientes
febrero 14, 2008

La Camboyana Hispana

Por: Arely Perez

Un día, una mujer camboyana, Sokia, llegó al centro de salud. Sus análisis de sangre mostraron que Sokia sufría de diabetes y niveles elevados de lípidos (colesterol). Sokia necesitaba un cambio radical en su dieta y su estilo de vida.

Hispanic Cambodian Arely and Sokia
Arely y Sokia

Arely Pérez es la Educadora de Pacientes del centro. Los dones que Arely aporta a su trabajo incluyen la dedicación, un sentido del humor, su disposición y un dominio del inglés y el español. Sin embargo, desafortunadamente, Arely no es capaz de hablar ni una palabra en camboyano.

Arely luchó por comunicarse con Sokia. Intentó hacer dibujos, pero sus rodajas de pan parecían galletas para perros. Intentó hacer pantomimas, pero cuando intentó pensar en una pantomima para explicar cómo "contar carbohidratos," se quedó pegada, no supo qué hacer ni cómo continuar.

Por último, Arely decidió intentar hablar lentamente en inglés. Arely le dió a Sokia folletos y le explicó cuidadosamente cómo planificar sus comidas. Sokia le hizo algunas preguntas y comentarios en camboyano. Las dos mujeres asentían con la cabeza al escuchar a la otra, pero Arely sabía que no le había entendido nada a Sokia y temía que Sokia tampoco le estuviera entendiendo.

¿O quizá no? Mientras Sokia charlaba en camboyano, Arely tuvo la sensación efímera de que ella realmente le entendía algo de lo que Sokia acababa de decir. Arely adivinó que Sokia hablaba de arroz. Pero ¿sería posible?

"¿Arroz?" Arely probó la palabra. Sokia no mostraba en su mirada, comprensión, pero empezó a hablar, de nuevo, en camboyano. Arely, escuchando con más cuidado ahora, se dio cuenta de que en medio del camboyano de Sokia se escuchaba la palabra en español: “arroz”.

Arely primero pensó que estaba alucinando. ¿Cómo podría estar escuchando español en boca de una mujer que apenas hablaba una que otra palabra de inglés? Sin embargo, en medio de su desesperación, Arely intentó decir su siguiente frase en español.

El rostro de Sokia se iluminó como una mañana de primavera. "Sí," dijo Sokia "¡Exactamente!"

Con evidente alivio, las mujeres descubrieron que podían comunicarse bastante bien en español.

La siguiente pregunta de Arely fue ¿dónde había aprendido a hablar español Sokia? ¿En Camboya?

"No", explicó Sokia. "Todos mis compañeros de trabajo hablan español". Una inmigrante camboyana en Goshen aprendió español porque la mayoría de la gente en su lugar de trabajo eran inmigrantes hispanohablantes.

You May Also Like

marzo 2, 2010

Haciendo Campo

Read Story

enero 1, 2008

La cita de Ian

Read Story

Ver todas las historias

Una Organización. Tres Sitios

  • Centro de Salud Comunitario Northside
    213 Middlebury St. Goshen, IN 46528

    P: (574) 534-3300

    Ahora cerrado
  • Centro de Salud Comunitario Vista
    808 N 3rd St. Goshen, IN 46528

    P: (574) 534-0088

    Ahora cerrado
  • Dental Maple City
    814 N 3rd St. Goshen, IN 46528

    P: (574) 500-3737

    Ahora cerrado
Nuestra Misión

Fomentar una comunidad saludable en nuestro vecindario al proveer y promover atención médica de calidad a un precio razonable, accesible e integrado, y articular y promover nuestra experiencia como un modelo sostenible.

Contactar
Centro de Salud Maple City
213 Middlebury St. Goshen, IN 46528
P: (574) 534-3300 F: (574) 534-5412
  • Nuestro modelo de atención
  • Nuestros Servicios
  • Mejorar su salud
  • Información del paciente

2023 Maple City Health Care Center | Site Crafted by Eden